Ruta en Montfalcó y Congost de Mont-Rebei

Una ruta de altura

¡Por fin! ¡Qué ganas teníamos de publicar este post! Hoy os traemos una ruta de senderismo en condiciones. Aunque fuera de Zaragoza, es una de las más bonitas que he tenido el placer de hacer. ¡Ah! y tranquilos, no os asustéis por el título que hasta allá iremos en coche. Para los amantes del campo, los embalses, las vistazas, la naturaleza que encierra nuestro reino de Aragón, hoy os llevaremos por una ruta que no tiene desperdicio, Montfalcó y Congost de Mont-Rebei.

Nos calzamos las botas, cogemos una barra de chorizo y nos ponemos en marcha desde «Casa Batlle», un albergue de turismo medioambiental super cuco que se encuentra en el núcleo deshabitado de Montfalcó, un lugar privilegiado para descansar, pasar la noche y desde el que visitar otros increibles lugares de la comarca de la Ribagorza.

Embalse de Canelles

Dejaremos el coche en el aparcamiento gratuito del albergue, y desde allí seguiremos las indicaciones hacia “Congost de Mont-rebei, conexión con GR1”. Desde el albergue la ruta va descendiendo entre el pinar hasta llegar cerca del Embalse de Canelles, el segundo embalse más grande de toda la cuenca del Ebro detrás del embalse de Mequinenza. A escasos metros del margen del embalse es donde comienza la primera zona de escaleras, unas pasarelas de madera instaladas en 2013 que salvan una pared vertical de roca de considerable altura.

Segundas pasarelas

El camino empieza otra vez su descenso hasta el segundo tramo de escaleras, todavía más espectacular que el primero. Un nuevo descenso nos llevará hasta el congosto del Siegué, un embotellamiento en el embalse que ha sido aprovechado para instalar un puente colgante conectando ambos márgenes del río Noguera Ribagorzana.

Embalse de Canelles

Una vez cruzado el embalse seguimos en ascensión por el lado catalán del camino hasta adentrarnos en el desfiladero o congost de Mont-rebei que se atraviesa por un impresionante camino tallado en las paredes de roca, espeluznante, pero a la vez espectacular. Media hora despuésllegaremos hasta el final de la ruta, el aparcamiento de La Masieta, donde podemos darnos la vuelta para llegar de nuevo al albergue de Montfalcó o si disponemos de dos vehículos, haber dejado uno en cada aparcamiento.

Senda oradada en la pared
Congost de Mont-Rebei

Como culminación a una de las rutas más impresionantes de Aragón es muy recomendable subir desde el albergue de Montfalcó hasta la Ermita de Santa Quiteria a escasos diez minutos andando por una pequeña senda indicada desde el albergue. La localización de la ermita y las vistas desde ella son de una gran belleza, especialmente durante el amanecer o atardecer.

Camino complementario a la ruta
Ermita de Santa Quiteria

¿Os ha gustado? ¡A nosotros nos ha encantado hacerla para ti!

Fotografía: Jorge Lafuente (visita su Instagram)

Datos de interés

Duración: 3 h (sólo ida)
Dificultad: Media, aunque no recomendable para gente con vértigo.
Recomendaciones: protección solar, calzado cómodo y fresco, cámara de fotos, prismáticos y algo de comida. Una parte del camino es peligrosa para los perros, ya que se pasa por zonas de gran altura, así que recomendamos que dejéis cuidando la casa a vuestro amigo.
Punto de partida: Albergue de Montfalcó, Casa Batlle (ir a su web). Podéis ver su ubicación aquí, y cómo llegar desde Benabarre aquí.
Recorrido: ida y vuelta
Mapa:

Mapa de la ruta por Wikiloc

Puedes interactuar con el mapa en este enlace

ENTRADAS RELACIONADAS
Virtual Arena
¿Te gustaría tener este posicionamiento?
Más de 100 tipos de cerveza
Consigue visibilidad
Flipa Bags
@filipabags
Los mejores planes de ocio en Barcelona
Los mejores planes de ocio en Zaragoza

Recibe cada viernes los mejores planes de Zaragoza

Date de baja cuando quieras.