Lucha, come y baila en los Sitios de Zaragoza
Seguro que has escuchado la historia unas cuantas veces, o por lo menos has oído hablar de ella, pero… ¿A que nunca la has vivido en persona? Pues a no ser que tengas más de 210 años, un poco difícil. Los Sitios de Zaragoza fueron dos asedios sufridos por la ciudad durante la Guerra de la Independencia (allá por el 1808), que enfrentó a los ejércitos de ocupación del Primer Imperio francés de Napoleón Bonaparte y a fuerzas españolas leales a la dinastía Borbón.
Como a cabezones no nos gana nadie, los aragoneses nos unimos y nos sublevamos contra los franceses que, a pesar de ser más en número y armamento, fueron derrotados por el pueblo. ¿Te suena Agustina de Aragón? Ésta mujer tuvo mucho que ver con la victoria maña.
Recreación histórica de una de las batallas de los Sitios de ZaragozaA lo que vamos, esta tan increíble como épica batalla (o batallas mejor dicho) se recreará el fin de semana del 27, 28 y 29 de abril en la IV Recreación Histórica de Los sitios de Zaragoza. Un año más retrocederemos a la Guerra de la Indepencia, pero esta vez no sólo para luchar…
También podremos disfrutar de la mejor selección de artesanía y gastronomía en el Mercado Napoleónico de los sitios de Zaragoza. 50 paradas de artesanía artística y agroalimentaria y 3 tabernas, además de un espacio lúdico muy atractivo tanto para niños, como para mayores: el Cuadromatón de Agustina de Aragón.
Consulta el programa para planificar este planazo. ¡Te esperamos en el Parque del Tío Jorge!
Datos de interés:
Qué: Recreación histórica de Sitios de Zaragoza y Mercado Napoleónico
Dónde: Parque del Tío Jorge
Cuándo: 27, 28 y 29 de abril
Precio: Gratuito
Programa de la Recreación histórica:
Sábado 28 de abril
- 10:00 h.: Apertura de campamento museo (Parque Tío Jorge)
- 12:00 h.: Salida del General Palafox con el pueblo y las tropas, camino del Palacio Arzobispal. Discurso de Palafoz en plaza de La Seo.
- 13:15-13:30 h.: Presentación grupos participantes y autoridades en la Plaza del Pilar
- 13:30 h: Salva de honor y retirada de los grupos al campamento.
- 16:30 h: Apertura del campamento museo.
- 19:00 h: Cierre del campamento museo y salida de las tropas hacia la batalla.
- 19:45 h.: Comienzo de la batalla en Coso, Pza España, Calle Alfonso I, Pza. del Pilar, Paseo Echegaray y Caballero, donde finalizará el combate.
- 21:00h: Homenaje a los caídos en el Puente de Piedra con el arrojo de una corona de Bores al río Ebro.
Domingo 29
- 10:00 h: Apertura del campamento museo
- 11:00 h: Cierre del campamento museo y salida de las tropas hacia la batalla.
- 12:00 h: Comienzo de los combates en los fosos y puente del Palacio de la Aljafería (fachada principal y dos laterales)
- 13:00 /13:20 h: Fin de los combates y fin del evento.
Pograma de Mercado Napoleónico:
Sábado 28 de abril
- 12:00 h a 14:00 h, 18:00 h a 20:00 h: CUADROMATÓN. Hazte la foto como si fueras un soldado más en la defensa de Los Sitios de Zaragoza.
- 12:00 h y a las 18:00 h: Cabezudos de Los Sitios
- 12:00 h, 13:30 h, 18:00 h y 20:00 h: Ronda de los Libertadores de Zaragoza
- 13:00 h, 19:00 h y 20:30 h: Personajes Históricos itinerantes
Domingo 29 de abril
- 12:00 h a 14:00 h, 18:00 h a 20:00 h: CUADROMATÓN. Hazte la foto como si fueras un soldado más en la defensa de Los Sitios de Zaragoza.
- 12:00 h y a las 18:00 h: Cabezudos de Los Sitios
- 12:00 h, 13:30 h, 18:00 h y 20:00 h: Ronda de los Libertadores de Zaragoza
- 13:00 h, 19:00 h y 20:30 h: Personajes Históricos itinerantes
Más info: www.zaragoza.es/