¿Cuáles son las exposiciones temporales de Zaragoza? Las mejores opciones para disfrutar del Arte y la Cultura
Zaragoza presenta una oferta cultural diversa y fascinante. En lo que se refiere a las exposiciones, las encontramos de todo tipo, arte contemporáneo, fotografía, cine y mucho más. Ahora que llega la temporada del frío en otoño disponemos de menos tiempo libre y es por eso que el poco que tenemos nos gusta pasarlo haciendo cosas de calidad. Hoy desde Un Buen Día en Zaragoza hemos querido hacer una selección de las 10 exposiciones en Zaragoza que no debes perderte este otoño. Son temporales, así que ya sabes aprovecha antes de que se agote el tiempo. Allá van…
Y si te apetece tomar algo después de las exposiciones, te dejamos aquí los mejores bares del barrio de Las Delicias.
1. Cuentos de Hadas de Papel de Federico Scalambra
Hasta el 8 de diciembre | Entrada 3€
Una de las exposiciones más destacadas es «Cuento de Hadas» de Federico Scalambra, una muestra de arte creada completamente a partir de origami. Federico es un artista del origami con una trayectoria notable en este arte milenario, y ha desarrollado un estilo único llamado “papiroflexia figurativa modular”. Sus obras narran pequeñas historias a través de figuras de papel que parecen cobrar vida.
Esta exposición te sumerge en un mundo mágico, donde el papel se convierte en una herramienta para contar cuentos y capturar la imaginación de los visitantes. ¡Una parada imprescindible para los amantes de las formas y figuras!
Dónde: EMOZ (Escuela Museo de Origami de Zaragoza).
Más información: Aquí.
2. Top Secret: Cine y Espionaje
Hasta el 19 de enero | Entrada 6€
Sumérgete en el intrigante mundo del espionaje a través del cine. Esta exposición explora la relación entre ficción y realidad en el espionaje, presentando cerca de 176 piezas que incluyen dispositivos electrónicos, vestuarios de cine y artefactos históricos. Desde Mata Hari hasta Edward Snowden, esta muestra ofrece un recorrido cronológico-temático fascinante.
Dónde: Caixa Forum.
Más información: Aquí.
3. Colonia Caesaraugusta en 17 Piezas
Desde el 17 de octubre de 2024 hasta el 16 de marzo de 2025 | Gratuita
La exposición «Colonia Caesaraugusta» te llevará en un viaje a la Zaragoza romana. A través de 17 piezas icónicas, el visitante podrá conocer la historia de la antigua Caesaraugusta, desde su fundación por los legionarios romanos hasta su evolución en una ciudad floreciente.
Cada pieza te contará la vida cotidiana de sus habitantes, su urbanización y cómo se adaptaron a los modelos políticos, religiosos y económicos de la época. Si te apasiona la historia, esta exposición es una excelente oportunidad para viajar en el tiempo.
Dónde: Museo del Teatro de Caesaraugusta.
Más información: Aquí.
4. Arte y Naturaleza
Hasta 27 de octubre | Entrada 6€
Desde el 11 de julio podremos disfrutar de esta exposición que invita a reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza a través de un recorrido por el arte del siglo XX e inicios del XXI. Con 80 piezas de la colección del Musée National d’Art Moderne, se presenta un diálogo entre distintos lenguajes creativos en torno a la naturaleza. La muestra está estructurada en cuatro secciones temáticas: metamorfosis, mimetismo, creación y amenaza.
Los visitantes se adentran en plena naturaleza para dejar de lado la era digital.
Dónde: Caixa Forum.
Más información: Aquí.
5. Cerámica: Pepe Torrecilla & Mercedes Millán
Desde el 26 de septiembre hasta el 24 de noviembre | Entrada gratuita
Esta exposición de cerámica enmarcada en el festival CERCO es una muestra perfecta de la versatilidad de la cerámica como arte. Mercedes Millán explora paisajes y figuras humanas con una técnica detallada, mientras que Pepe Torrecilla sorprende con sus figuras planas y llenas de vida, representando una fusión entre el arte clásico y el moderno. Es una excelente oportunidad para conocer el trabajo de dos grandes ceramistas.
Dónde: Sala de Exposiciones Fortea.
Más información: Aquí.
6. Futuros Descentralizados
Hasta el 31 de octubre | Gratuita
Esta muestra nace del proyecto Artechó y se centra en el arte digital y la tecnología blockchain. Presenta el trabajo de 13 artistas internacionalesque exploran conceptos de descentralización y redistribución. Una exposición imprescindible para los amantes del arte digital y la innovación tecnológica.
Dónde: ETOPIA: Centro de Emprendimiento, Innovación y Tecnología.
Más información: Aquí.
7. Seres Monstruosos
Hasta el 31 de octubre | Gratuita
Del 7 al 31 de octubre, si te fascinan los mitos y leyendas de criaturas aterradoras, «Seres Monstruosos» es la exposición perfecta. Aquí aprenderás sobre los monstruos más espeluznantes de la historia, con seres mitológicos y leyendas locales. Además, la exposición es gratuita, lo que la convierte en una excelente opción para una tarde diferente.
Dónde: Zona Joven Luis Buñuel.
Más información: Aquí.
8. Fernando Lapresta – Exposición de Pintura
Hasta el 31 de octubre | Gratuita
El reconocido pintor Fernando Lapresta nos invita a una nueva muestra de su obra más reciente. Con una trayectoria consolidada, Lapresta es conocido por su habilidad para capturar el color y la luz en sus paisajes y retratos. Su estilo ha evolucionado a lo largo de los años, y esta exposición es una excelente oportunidad para ver de cerca la evolución de su técnica.
Dónde: Centro Cívico Distrito 14 (La Jota).
Más información: Aquí.
9. Asertividad, una Exposición para Mejorar la Comunicación
Hasta el 31 de octubre | Gratuita
En la Zona Joven de Montañana, encontrarás una exposición muy diferente. Se trata de «Asertividad», una muestra diseñada para mejorar nuestras habilidades comunicativas. A través de paneles interactivos y material audiovisual, aprenderás técnicas de asertividad que te ayudarán a mejorar tus relaciones sociales y profesionales. Ideal para aquellos que buscan mejorar su capacidad de comunicación de manera respetuosa y eficaz.
Dónde: Zona Joºven de Montañana.
Más información: Aquí.
10. Exposición de Fotos y Dibujos Artistas Info Joven
Hasta el 31 de octubre | Gratuita
También hasta el 31 de octubre, no puedes perderte la exposición de fotografías y dibujos en la convocatoria «Artistas Info Joven», una iniciativa para dar visibilidad al talento joven de Zaragoza. En esta exposición encontrarás obras de artistas emergentes que viven o estudian en la ciudad. Es una excelente oportunidad para apoyar a los jóvenes creativos y conocer nuevas promesas del arte.
Dónde: Casa de los Morlanes.
Más información: Aquí.
Exposición Permanente
El Museo del Fuego y de los Bomberos
Un plan perfecto para familias y niños. Este museo cuenta con una impresionante colección de automóviles, trajes y objetos que narran la historia del cuerpo de bomberos de Zaragoza. Una visita educativa y emocionante que no te puedes perder que lleva más de 10 años abierta.
Dónde: Parque de Bomberos.
Más información: Aquí.
Además de visitar estas fascinantes exposiciones, Zaragoza ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos, incluso Los planes más originales.
Te dejamos aquí los mejores teatros de la ciudad estos últimos meses de 2024.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a descubrir las mejores exposiciones en Zaragoza y te anime a explorar todo lo que esta vibrante ciudad tiene para ofrecer. ¡No olvides compartir tus experiencias y seguirnos para más planes que hacer en Zaragoza!
Preguntas frecuentes sobre las exposiciones en Zaragoza
¿Cuáles son las mejores exposiciones en Zaragoza ahora mismo?
Actualmente, algunas de las mejores exposiciones en Zaragoza incluyen «Colonia Caesaraugusta», «Top Secret: Cine y Espionaje», y «Arte y Naturaleza». Cada una ofrece una experiencia única y enriquecedora.
¿Cuáles son los mejores museos en Zaragoza?
En Zaragoza puedes disfrutar de museos como el Museo Goya, el Museo Pablo Gargallo y el IAACC Pablo Serrano, todos ellos con exposiciones permanentes y temporales de gran calidad.
¿Dónde puedo encontrar información actualizada sobre las exposiciones en Zaragoza?
Puedes visitar las páginas web de los museos y centros culturales de la ciudad, o consultar la agenda cultural de Zaragoza para obtener la información más reciente.
¿Hay exposiciones en Zaragoza de forma gratuita?
Sí, muchas de las exposiciones en Zaragoza son gratuitas, como la de «Seres Monstruosos» o la exposición de «Asertividad».
¿Es necesario reservar para visitar las exposiciones?
En la mayoría de las exposiciones no es necesario reservar, pero te recomendamos verificar en la página oficial de cada exposición si existe algún requisito especial.
¿Cuál es la entrada más cara para las exposiciones en Zaragoza?
La entrada para las exposiciones «Top Secret: Cine y Espionaje» y «Arte y Naturaleza» cuesta 6€.
¿Hay exposiciones que mezclen arte y tecnología en Zaragoza?
Sí, la exposición «Futuros Descentralizados» es una excelente opción para los interesados en la intersección del arte digital y la tecnología blockchain. Presenta trabajos de 13 artistas internacionales que exploran nuevas formas de creatividad digital.