15 exposiciones en Zaragoza que no puedes perderte este verano

¿Cuáles son las exposiciones temporales de Zaragoza? Las mejores opciones para disfrutar del Arte y la Cultura

¿Sabes esa típica pregunta de “oye, ¿qué hay para hacer en Zaragoza ahora?”? Pues si te gusta el arte, la historia o simplemente descubrir cosas nuevas, este año la ciudad está que se sale con las exposiciones. Y no te hablo solo de ir a ver un par de cuadros y ya, sino de experiencias que te atrapan. La verdad es que 2025 viene cargado de planes culturales que merece la pena aprovechar.

En esta lista te voy a contar 15 exposiciones en Zaragoza que, si me preguntas a mí, son las que deberías ver sí o sí. Te diré dónde están, hasta cuándo puedes visitarlas y por qué molan tanto. Y ojo, porque hay un par que seguro no esperabas encontrar en la ciudad… Son temporales, así que ya sabes aprovecha antes de que se agote el tiempo. Allá van.

Y si te apetece tomar algo después de las exposiciones, te dejamos aquí los mejores bares del barrio de Las Delicias.

1. Dinosaurios de la Patagonia, un viaje a los gigantes del hemisferio sur

Hasta el 31 de agosto | Entrada 6€

planes con niños en verano en zaragoza

Hasta el 31 de agosto, el CaixaForum acoge una muestra única que va mucho más allá de exhibir fósiles: te sumerge en el trabajo paleontológico que ha permitido descubrir algunos de los dinosaurios más impresionantes del hemisferio sur.

Procedentes de la Patagonia argentina, estos restos revelan cómo ciertas especies evolucionaron de forma diferente a las que conocemos del norte. La exposición incluye quince moldes de esqueletos y fósiles originales, repartidos en trece módulos que te permiten conocer carnívoros, saurópodos gigantes y herbívoros más pequeños.

Además de admirar su tamaño y características, aprenderás cómo cambió la biodiversidad a lo largo de millones de años y cómo los expertos reconocen patrones evolutivos. Un plan perfecto tanto para amantes de la ciencia como para familias con niños.

  • Dónde: CaixaForum.
  • Más información: Aquí.

2. El origami en Bolivia, tradición andina hecha arte en papel

Hasta el 14 de septiembre | Entrada 3€

exposiciones en zaragoza

HEl Museo EmociónArte presenta una muestra dedicada al origami boliviano, una vertiente artística que combina el milenario arte del plegado de papel con la cosmovisión andina.

Cada pieza refleja temas como el equilibrio con la naturaleza, la protección del agua o la fauna nativa, y muchas están hechas con materiales autóctonos como fibras andinas o papel artesanal. Es una exposición que mezcla tradición y contemporaneidad, ideal para descubrir cómo un arte tan delicado puede transmitir mensajes tan potentes.

  • Dónde: EMOZ.
  • Más información: Aquí.

3. Naturaleza en un brick, animales de LEGO que cobran vida

Hasta el 19 de septiembre | Entrada gratuita

exposiciones en zaragoza

Del 19 de agosto al 19 de septiembre, la Fundación Ibercaja Actur propone un plan muy original: una colección de animales construidos con piezas de LEGO.

Cada escultura, con pequeños insectos y animales marinos o mamíferos salvajes, está hecha con una precisión asombrosa. Es un recorrido educativo y divertido que invita a ver la naturaleza “bloque a bloque”. Ideal para visitar en familia y despertar la creatividad de los más pequeños.

  • Dónde: Fundación Ibercaja Actur.
  • Más información: Aquí.

4. Dibujo como siento, escribo lo que dibujo, emociones a bolígrafo

Hasta el 29 de agosto | Entrada gratuita

exposiciones en zaragoza

Del 1 al 29 de agosto, la artista Margarita Portolés Alfaro presenta una serie de dibujos realizados directamente a bolígrafo, sin bocetos previos ni correcciones.

Cada trazo nace de un impulso, de un momento emocional, y la ausencia de borrado refleja la sinceridad del proceso creativo. Es una exposición íntima que muestra cómo el arte puede ser una vía directa de expresión personal.

  • Dónde: Centro Cívico Esquinas del Psiquiátrico
  • Más información: Aquí.

5. La música y las matemáticas, un viaje sonoro del caos al cosmos

Hasta el 2 de noviembre | Entrada 6€

exposiciones en zaragoza

Hasta el 2 de noviembre, CaixaForum ofrece un recorrido fascinante que une dos mundos que parecen opuestos pero están profundamente conectados: la música y las matemáticas.

La muestra está dividida en siete ámbitos que exploran desde la sonoridad de la naturaleza hasta cómo el cerebro procesa la música. También aborda su poder terapéutico y su papel como modelo explicativo del universo. Una exposición perfecta para quienes disfrutan de aprender de forma interactiva.

  • Dónde: CaixaForum.
  • Más información: Aquí.

6. Goya. Grabado en la retina, la huella del genio en el cine y la televisión

Hasta el 19 de octubre | Entrada gratuita

exposiciones en zaragoza

Hasta el 19 de octubre, el IAACC Pablo Serrano rinde homenaje al genio aragonés con una muestra que analiza la influencia de sus grabados en el cine y la televisión.

Podrás ver cómo obras como Los Caprichos o Los Desastres de la Guerra han inspirado películas y documentales a lo largo de más de un siglo. También descubrirás el lado más creativo e imaginativo de Goya, fuente de inspiración para cineastas como Carlos Saura o Luis Buñuel.

  • Dónde: IAACC Pablo Serrano.
  • Más información: Aquí.

7. Bailando entre acuarelas, la sensibilidad de Marian Ruiz en color

Desde el 1 hasta el 30 septiembre | Entrada gratuita

exposiciones en zaragoza

Fundación Bancaja presenta el trabajo de Marian Ruiz, compuesto por unas 35 acuarelas que reflejan emociones y vivencias personales.

Cada obra es una invitación a detenerse, mirar y sentir, con colores y formas que transmiten una sensibilidad especial. Una muestra perfecta para quienes buscan un contacto directo con el arte más personal.

  • Dónde: Fundación Bancaja.
  • Más información: Aquí.

8. Tapices para el Patio de la Infanta, arte textil histórico en un enclave único

Entrada gratuita

exposiciones zaragoza

La Fundación Ibercaja exhibe en el Patio de la Infanta una colección de tapices de gran relevancia histórica y artísticaDesde 1957, la institución ha reunido una notable colección de tapices, evitando que piezas significativas salieran de Aragón y adquiriendo otras de excepcional categoría.

Entre las obras destacadas se encuentra un tapiz gótico de finales del siglo XV que representa la Crucifixión y la Resurrección de Cristo, considerado la pieza más antigua de las manufacturas bruselenses conservada en Aragón. La exposición ofrece una oportunidad única para apreciar la riqueza y diversidad de esta colección en un entorno histórico incomparable.

  • Dónde: Fundación Bancaja, Patio de la Infanta.
  • Más información: Aquí.

9. Tesoros. Colecciones de arte asiático del Museo de Zaragoza, un puente cultural entre Asia y Aragón

Hasta el 13 de octubre | Entrada gratuita

exposiciones en zaragoza

La Lonja acoge una selección de 373 piezas de arte asiático procedentes del Museo de Zaragoza.

Encontrarás xilografías japonesas, esculturas budistas, cerámicas y porcelanas, acompañadas de audiovisuales que cuentan la historia de las colecciones y de sus donantes. El escenario, un edificio renacentista, añade un valor especial a la experiencia.

  • Dónde: Sala de Exposiciones La Lonja.

10. Antonio Uriel. Con los grados de la ceniza, memoria y fotografía en diálogo

Hasta el 28 de septiembre | Entrada gratuita

exposiciones en zaragoza

El fotógrafo Antonio Uriel presenta 45 imágenes que forman una secuencia coherente, explorando el montaje como metáfora de la memoria.

La exposición combina fotografías recientes con negativos antiguos, creando un diálogo entre tiempos y lugares que invita a reflexionar sobre la naturaleza de la existencia y la creación artística.

  • Dónde: IAACC Pablo Serrano.
  • Más información: Aquí.

11. Historias para no olvidar, el universo creativo de Chicho Ibáñez Serrador

Hasta el 24 de agosto | Entrada gratuita

exposiciones en zaragoza

Hasta el 24 de agosto, esta muestra rinde homenaje a uno de los grandes creadores de la televisión española.

A través de objetos, material audiovisual y recuerdos, se repasa su trayectoria desde sus inicios teatrales hasta éxitos como Un, Dos, Tres… Responda otra vez. Es una visita imprescindible para nostálgicos y amantes de la televisión.

  • Dónde: Centro de Historias
  • Más información: Aquí.

12. La huella de la palabra, pintura y literatura en conexión

Del 2 al 29 de septiembre | Entrada gratuita

exposiciones en zaragoza

La artista Estela Fernández Calvo presenta una selección de obras que combinan pintura y literatura.

Aunque en esta ocasión las piezas se muestran sin texto, sus títulos sugieren historias y emociones. Es una exposición que juega con la interpretación del espectador, invitándole a completar el significado.

  • Dónde: Centro Cívico Valdefierro Pilar Adiego.
  • Más información: Aquí.

13. Goya Interludio, obras emblemáticas del genio aragonés

Hasta 28 de enero | Entrada desde 4€

exposiciones zaragoza

La Fundación Ibercaja ofrece, en el emblemático Patio de la Infanta, la exposición «Goya. Interludio». Esta muestra presenta una cuidada selección de obras emblemáticas de Francisco de Goya, permitiendo a los visitantes explorar la evolución artística del maestro aragonés. Desde sus primeras obras llenas de luz y color hasta sus creaciones más introspectivas, la exposición ofrece una visión integral de su trayectoria y su aguda crítica social y política. La entrada general tiene un costo de 8€, con una tarifa reducida de 4€ para ciertos colectivos.

  • Dónde: Fundación Bancaja, Patio de la Infanta.
  • Más información: Aquí.

14. Papeles. Donación López Velilla, la memoria del diseño gráfico aragonés

Hasta el 27 de diciembre | Entrada gratuita

exposiciones en zaragoza

El IAACC Pablo Serrano muestra una parte del fondo documental donado por la familia del diseñador gráfico José Luis López Velilla.

Incluye carteles, publicaciones, correspondencia y material que permite conocer la evolución del diseño gráfico en Aragón durante la segunda mitad del siglo XX. Una oportunidad única para entender cómo se ha contado la imagen en nuestra regió

  • Dónde: IAACC Pablo Serrano.
  • Más información: Aquí.

15. El Museo del Fuego y de los Bomberos, exposición permanente

Permanente | Gratuita

planes para hacer con niños en verano en zaragoza

Un plan perfecto para familias y niños. Este museo cuenta con una impresionante colección de automóviles, trajes y objetos que narran la historia del cuerpo de bomberos de Zaragoza. Una visita educativa y emocionante que no te puedes perder que lleva más de 10 años abierta.

  • Dónde: Parque de Bomberos.
  • Más información: Aquí.

Este 2025, Zaragoza se convierte en un auténtico escaparate cultural, con propuestas para todos los gustos. Esperamos que este artículo te haya ayudado a descubrir las mejores exposiciones en Zaragoza y te anime a explorar todo lo que esta vibrante ciudad tiene para ofrecer. ¡No olvides compartir tus experiencias y seguirnos para más planes que hacer en Zaragoza!

Además de visitar estas fascinantes exposiciones, Zaragoza ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos, incluso Los planes más originales.

Te dejamos aquí las mejores obras de teatros de la ciudad estos meses.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las exposiciones más recomendadas para ir con niños?

Dinosaurios de la Patagonia y Naturaleza en un brick son perfectas para familias, con contenido educativo y visualmente atractivo.

¿Qué exposiciones son gratuitas?

La huella de la palabra y Tesoros ofrecen entrada gratuita, aunque algunas requieren inscripción previa para visitas guiadas.

¿Dónde puedo ver arte contemporáneo en Zaragoza?

El IAACC Pablo Serrano y la Fundación Bancaja suelen tener una programación estable de arte contemporáneo y fotografía.

ENTRADAS RELACIONADAS
¡Escríbenos!
¿Te gustaría tener este posicionamiento?
Los mejores planes de ocio en Madrid
Planes de ocio en Barcelona
Te puede interesar

Recibe cada viernes los mejores planes de Zaragoza

Date de baja cuando quieras.